

Estrategia Economía Circular en Construcción
Busca articular los esfuerzos de la cadena de valor del sector Construcción mediante un proceso participativo y colaborativo a lo largo de Chile, para definir iniciativas de la industria en el corto plazo.
EJES
0
INICIATIVAS
0
ACCIONES
0
MÁS DE 70 PROYECTOS
¿Qué elementos pueden acelerar la transición hacia una construcción circular?
Diseño
Selección de materiales, diseño sin residuos, adaptabilidad, flexibilidad y deconstrucción.
Colaboración
Cadena de valor, compartir, transparencia, nuevos modelos de negocio.
Información
Ciclo de vida, trazabilidad, costos, productividad.

Actualidad
Lea las últimas novedades en el marco de la Estrategia de Economía Circular en Construcción.
-
Desco se suma al programa de capacitación digital en gestión de residuos
-
Diseño dinámico orientado al cambio: estrategias relevantes para aplicar economía circular desde la activación de proyectos (inversionistas y proyectistas)
-
Taller Pro Economía Circular recorre las sedes regionales de la CChC
-
Norma que establece el vocabulario y marco de referencia de la economía circular para la construcción está en consulta pública hasta el 28 de agosto
-
Alianza público-privada promoverá la gestión sustentable de los residuos de construcción y demolición en la Región de Los Lagos
¡Suscríbase ahora a nuestro Newsletter!

Próximamente
DASHBOARD ESTRATEGIA ECONOMÍA CIRCULAR EN CONSTRUCCIÓN
Inspirando a la industria
Uno de los objetivos de la Estrategia Economía Circular en Construcción es inspirar a la industria y llamar a la acción mediante la generación y difusión de distintos tipos de contenidos relacionados a la materia.