Regresar

Seminario sobre Plan de Descontaminación Atmosférica y Eficiencia Energética en Viviendas

En la actividad se dieron a conocer los avances, desafíos y herramientas disponibles en materia de eficiencia energética en viviendas, junto al marco normativo del Plan de Descontaminación Atmosférica (PDA) para el Valle Central de la región de O’Higgins, publicado en el Diario Oficial en 2023.

El pasado jueves 7 de agosto, se llevó a cabo el Seminario: “Plan de Descontaminación Atmosférica (PDA) y Eficiencia Energética en Viviendas”, en la comuna de San Fernando. La actividad, organizada por, la SEREMI de Vivienda y Urbanismo, SERVIU O’Higgins, la SEREMI del Medio Ambiente y la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) sede O’Higgins, tuvo por objetivo actualizar a los participantes sobre la normativa vigente que regula el Plan de Descontaminación Atmosférica (PDA) en la región y cómo esta debe traducirse en soluciones constructivas reales, sostenibles y aplicables.

Sobre la actividad

La jornada, que convocó a profesionales de direcciones de obras municipales, entidades patrocinantes y representantes del sector construcción, contó también con la presencia del seremi de Vivienda y Urbanismo, Luis Barboza y el past presidente de la CChC O’Higgins, Juan Pablo Gramsch

El evento contó con diversas exposiciones que permitieron profundizar en los principales aspectos técnicos del PDA y su relación con la eficiencia energética en viviendas. Valeska Figueroa, profesional de calidad del aire y cambio climático de la SEREMI del Medio Ambiente, expuso sobre los avances y desafíos del PDA en la región, mientras que Rodrigo Retamal, del departamento de Tecnologías de la Construcción de Ditec MINVU, presentó lineamientos sobre eficiencia energética en viviendas sociales.

Por su parte, Carlos Arancibia, coordinador regional de Calificación Energética de Viviendas de SERVIU O’Higgins, abordó la implementación y beneficios del sistema de calificación energética y Francisca Díaz, coordinadora de Proyectos de Sostenibilidad Ambiental de CDT, presentó detalles del programa Construye Zero, así como también compartió experiencias y buenas prácticas desde el sector privado para mejorar la sostenibilidad en la construcción.