
Finaliza curso intensivo que impulsa la sostenibilidad como motor del cambio empresarial
Más de 30 representantes de 18 empresas socias de la Cámara Chilena de la Construcción finalizaron el curso intensivo de Sostenibilidad Empresarial, una iniciativa del Compromiso PRO.
Por tercer año consecutivo, la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) junto a la Academia de Sostenibilidad Empresarial (ASE) de Acción Empresas realizaron un curso intensivo de Sostenibilidad Empresarial, el que culminó el pasado martes.
Este curso forma parte del programa de formación del Compromiso PRO, iniciativa estratégica de la CChC que busca integrar la sostenibilidad en las empresas del sector a través de siete pilares clave: Trabajadores, Seguridad y Salud Laboral, Gobernanza, Medio Ambiente, Comunidad, Cadena de Valor y Productividad.
El programa contempló varias semanas en modalidad intensiva, con sesiones online y una jornada presencial final en Santiago, con foco en la entrega de herramientas teóricas y prácticas que permitan aplicar la sostenibilidad de forma integral en la estrategia empresarial.
Durante la realización del curso los participantes debieron conformar grupos y elaborar una estrategia de sostenibilidad para sus empresas, generando propuestas concretas y aplicables.
Claudia Hidalgo, de Constructora CH de La Araucanía, valoró la experiencia señalando: “Estamos a tiempo de darle una vuelta a todas las empresas, independiente del tamaño, a la necesidad de entender que tenemos que ser sostenibles. Desde la gobernanza, desde los dueños o gerentes de las empresas, es importante poder bajar a todos nuestros colaboradores la importancia de trabajar en ese sentido, para el crecimiento de la industria y el desarrollo de un Chile mejor”.


Por su parte, Rodrigo Hernández, gerente de Prevención, Calidad y Medioambiente en Constructora Gardilcic, destacó el valor práctico de la formación: “Me llevo muchos conocimientos que voy a aplicar en mi organización y que son de gran interés para mí y mi empresa. Creo que es un curso que entrega muchos beneficios a quienes lo realizan, el nivel de los profesores es muy alto al igual que el de los compañeros”.
Silvia Bravo, directora de la Academia, valoró los resultados obtenidos por los equipos participantes: “Estamos muy contentos por este nuevo curso, porque tuvimos siete grupos que presentaron sus planes de sostenibilidad, en algunos casos empresas que nunca habían mirado esto de manera integral”.
Durante la jornada de cierre, el vicepresidente de la CChC y presidente del Consejo de Sostenibilidad, Claudio Cerda, felicitó a los participantes y los llamó a ser promotores activos de la transformación del sector: “Desde hoy tienen que asumir un rol como nuevos embajadores de la sostenibilidad. Lo que aprendieron aquí puede generar un cambio real en nuestra industria, haciéndola más productiva y sostenible, y es fundamental que más empresas del sector también lo integren a sus actividades”.
Empresas participantes:
- Constructora El Sauce S.A.
- Oval
- Grupo Bricsa (Constructora Cbi Spa)
- Constructora Ingevec S.A.
- Prohabit Spa
- Constructora Artigas Limitada
- Intervial S.A.
- Ruta Del Maipo Sociedad Concesionaria S.A.
- Ruta Del Loa Sociedad Concesionaria S.A.
- Casa Iberia / Ferreterías Iberia Ltda.
- Constructora Gardilcic Ltda.
- Ing. Y Const. Sigdo Koppers S.A.
- Constructora Claudia Hidalgo Standen Spa
- Materiales Y Soluciones S.A
- Constructora Independencia
- Empresas Gasco S.A.
- Constructora Santa Ester Spa
- Empresa Constructora Desco Sa
Etiqueta:capacitación, CChC, Compromiso Pro, EMPRESAS, SOSTENIBILIDAD