A través de dos jornadas llenas de aprendizaje e inspiración y distintas actividades, los asistentes al Seminario “Economía circular en el sector de la construcción” reflexionaron sobre cómo estamos construyendo nuestras ciudades actualmente y cómo la industria puede ser un …
Te presentamos una serie de programas actualmente disponibles en Chile para actualizar conocimientos en torno a la economía circular y la gestión de residuos de construcción y demolición, desarrollo sostenible y temas medio ambientales relacionados. 1.- TALLER DE ECONOMÍA CIRCULAR …
Revaloriza, es una empresa que se dedica a disminuir el impacto socioambiental de los vertederos ilegales a través de tecnología de alta gama que permite la transformación de residuos en materias primas secundarias que pueden volver a utilizarse. Elimina la incertidumbre …
Casos de Economía Circular en el sector Construcción: Reviste Reviste, nace para dar una solución a la problemática de los residuos de construcción, a través de la educación de las empresas para la segregación de los residuos en distintas industrias, agregando …
Te presentamos una serie de programas actualmente disponibles en Chile para actualizar conocimientos en torno a la economía circular y la gestión de residuos de construcción y demolición, desarrollo sostenible y temas medio ambientales relacionados. 1.- CASOS DE INNOVACIÓN 2023 …
Te presentamos una serie de programas actualmente disponibles en Chile para actualizar conocimientos en torno a la economía circular y la gestión de residuos de construcción y demolición. 1.- Diplomado en Economía Circular en Arquitectura y Construcción – Universidad Católica …
Un acuerdo público privado echará a andar en 24 meses un proceso para categorizar y revalorizar los residuos derivados de la producción de ventanas, en empresas con instalaciones productivas o de servicios en las regiones Metropolitana y de Valparaíso. El …
La Universidad del Bío-Bío, en conjunto con el Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (CYTED), la Red de Economía Circular como Estrategia para una Industria de Construcción más Sustentable (ECoEICo) y la Red de Ciudades Inclusivas Resilientes …
Un pasaporte de materiales sustentables, una losa plástica que puede soportar hasta 1.020 toneladas por metro cuadrado, paneles construidos en madera, arcilla y fibra de trigo, y revestimientos elaborados con madera desechada por la industria de la construcción fueron parte …
Esta fue la única iniciativa de la industria de la construcción que se asignó un presupuesto de MM$1.970 para un plazo de 36 meses, lo que se suma a un monto de MM$1.313 de aporte de CTeC y los otros …